Profesores e Investigadores
Director de la Oficina de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea del Atlántico. Es doctor en Proyectos por la Universidad Internacional Iberoamericana, Máster interuniversitario en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa por la UNED y la Universidad Jaume I, Ingeniero en Informática de Sistemas por la Universidad de Gales y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Cantabria.
Doctora en ejercicio físico y salud por la Universidad de León. Graduada en CAFYD por la Universidad de León. Máster de actividad física y calidad de vida en personas adultas y mayores por la Universidad de Sevilla. Especialista en la prescripción de ejercicio físico en relación con la salud. Imparte cursos orientados a mejorar y facilitar la labor de prescripción. Investiga sobre las características músculo esqueléticas de personas afectadas por la enfermedad de la esclerosis múltiple y cómo el ejercicio físico de fortalecimiento muscular puede influir en algunas de ellas.

Laura García Valladares
Doctora en Educación por la Universidad en Cantabria. Máster en Investigación e Innovación en Contextos Educativos. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca. Su investigación se centra en mindfulness y la comunicación consciente y compasiva en contextos educativos. Amplia experiencia docente en el área de las prácticas contemplativas en colectivos con diversas necesidades.
Ingeniero Informático con especialidad en Software por el Instituto Superior Politécnico de la Habana, Cuba. Profesor de Bases de Datos e Ingeniería de Software en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Europea del Atlántico.

Lina Pulgarín
Escuela Politécnica Superior
Licenciada en Administración del Medio Ambiente (U. Tecnológica de Pereira) y Máster en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad (U. Politécnica de Cataluña). Docente universitaria en las áreas de medio ambiente, calidad y prevención de riesgos laborales. Su vertiente investigadora se centra en el estudio de las estrategias para la orientación de procesos de formación en prevención de riesgos laborales en ambientes virtuales.

Lucía Aparicio Cabo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, especialidad en Historia del Arte. Graduada en Educación Primaria por la UNED. Máster en recursos TIC por la Universidad de Salamanca. Lideró un proyecto patrocinado por el Ayto. de Torrelavega elaborando murales en espacios públicos y fomentando la sostenibilidad y la motivación en el alumnado. Cursando el Máster de competencia digital y programaciones didácticas.