Estudios de vigilancia tecnológica y proyecto piloto para revista electrónica

Lugar
Cantabria (España)
Periodo
2020
Rol
MLS Journals-Spin-off de UNEATLANTICO lidera el proyecto en colaboración con CITICAN
Organismo Financiador
Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio

Programa

Línea de subvenciones Cheques de Innovación (COVID-19).

Descripción

1- Gestionar online el proceso de revisión de contenidos recibidos y gestionarlo a distancia, contando con usuarios que se conectan al sistema de forma online y aportan sus valoraciones a través de la misma plataforma. En este caso se trata de facilitar un flujo de trabajo entre los diferentes participantes en el proceso (director de revista, editor en jefe, editor y revisor), de forma que puedan optimizar su productividad y trabajar de forma asincrónica sobre unos mismos contenidos editoriales y siguiendo un proceso homogéneo de acuerdo a nuestros procedimientos.

2- Automatizar determinados procesos de revisión de contenidos. En concreto, se ha considerado de interés mejorar el proceso de revisión del formato de los artículos recibidos gracias a un software basado en inteligencia artificial. Teniendo en cuenta que los artículos científicos tienen una estructura y contenidos normalizados, se sugiere que es posible automatizar algunos elementos de la revisión preliminar de contenidos.

3- Disponer de una solución para la fidelización de autores-revisores generando automáticamente certificados de participación como revisores de artículos científicos. Teniendo en cuenta la dificultad de lograr la participación de revisores científicos, y como parte del sistema de fidelización, se ha propuesto una innovación en la plataforma, que permite generar de forma automática un auto-certificado para los revisores.

4- Estudiar la aplicación de los metadatos, las plataformas multilingües y las de e-commerce para distribución de contenidos. En este caso, se han solicitado unos estudios de vigilancia tecnológica relacionados con:

- Estándares internacionales para la creación de metadatos que permitan indexar de la mejor manera posible los contenidos.

- Estándares para plataformas multilingües que sirvan de aplicación para crear un sistema de gestión de contenidos multi-idioma enlazado con los procesos de traducción.

- Plataformas de e-commerce adaptadas a la distribución de contenidos electrónicos que permitan monetizar determinados contenidos y venderlos en Internet.  

Entidades colaboradoras